Modelos para entender el proceso de comunicación social y la publicidad


Modelos para entender el proceso de comunicación social y la publicidad



Existen varios modelos para entender el proceso de la comunicación social y la publicidad. Uno de los modelos más conocidos es el modelo de comunicación de Laswell, también conocido como modelo de "quién dice qué a quién a través de qué canal con qué efecto". Este modelo se enfoca en cuatro elementos principales de la comunicación: el emisor (quién), el mensaje (qué), el receptor (a quién) y el medio (a través de qué canal). También considera el efecto que el mensaje tiene sobre el receptor. Los expertos en comunicación estudian el modelo básico de comunicación, que incluye actores como emisores y receptores de mensajes, códigos compartidos, un canal, un contexto y un marco de referencia. Por otro lado, la publicidad es parte de la comunicación de marketing y se basa en modelos teóricos que explican cómo funciona la publicidad para persuadir a las personas a tomar acción. Estos modelos incluyen varios pasos, como la planificación, la teoría, el análisis de comunicación, la implementación y la evaluación. (Roberts, 2016)

Podemos mencionar modelos como: el modelo de Shannon y Weaver que se enfoca en la transmisión de información, el modelo de Lasswel que se enfoca en los efectos del mensaje, el modelo de Jakobson que se enfoca en la función del lenguaje en la comunicación, el modelo de comunicación integrada de marketing (CIM)que se enfoca en la comunicación de una empresa con sus diferentes públicos a través de diferentes canales y herramientas de comunicación. En resumen, cada modelo ofrece una perspectiva diferente sobre el proceso de la comunicación social y la publicidad. Los expertos en comunicación y publicidad utilizan estos modelos para analizar y mejorar las estrategias de comunicación y promoción de una empresa o marca.