Fundamentos de la Teoría de la Comunicación e Información
¿Que es Teoría de la Comunicación y Publicidad Informativa?
- Cuando nos referimos al término de la comunicación son múltiples las miradas y conceptos que se le brindan desde diversas disciplinas y áreas de conocimiento. Sin embargo, independientemente la mirada, se le reconoce como un intercambio informacional en donde el emisor envía a través de un canal, contenidos que tendrán respuesta por parte del receptor.
- La Publicidad informativa es un tipo de publicidad cuyo fin principal es proporcionar a la audiencia información relevante sobre las características del producto o servicio, el dolor que alivia, así como otros datos relevantes para que con base en esa información, el cliente potencial pueda decidir. Este tipo de publicidad se centra más en proporcionar datos objetivos que en apelar a las emociones del consumidor.
¿Que es el carácter Interdisciplinar y sus Elementos?
- Dimensión interdisciplinar del concepto de comportamiento del consumidor Entre las décadas de los 30 y los 50 las empresas empiezan a preocuparse por el comportamiento de sus públicos e inician procesos incipientes de indagación en torno a los comportamientos de sus clientes. Sin embargo, es a partir de los años 60, posterior a la Segunda Guerra Mundial, cuando el concepto toma más fuerza y la relación entre oferta y demanda cambia, lo cual lleva a las organizaciones a orientar su enfoque de ventas hacia el consumidor y no hacia la producción como tradicionalmente venía haciéndose.
- Este interés por el consumidor desde el mercadeo fue desvelando la necesidad de estudiar el concepto más allá del momento de compra; su comprensión implicaba un análisis interdisciplinar del consumo y del consumidor desde “la psicología (estudio del individuo), la sociología (estudio de los grupos), la psicología social (la forma en que un individuo se interrelaciona dentro del grupo), la antropología (influencia de la sociedad sobre el individuo) y la economía” hacen alusión al comportamiento del consumidor como un acto que va más allá de un momento de intercambio (oferta-demanda), diciendo que: Este se enfoca en la manera en que los consumidores y las familias o los hogares toman decisiones para gastar sus recursos disponibles (tiempo, dinero, esfuerzo) en artículos relacionados con el consumo.