Concepto del Mensaje

 

CONCEPTO DE EL MENSAJE



El mensaje es una entidad fundamental en el proceso de comunicación y se refiere a la información o contenido que se transmite de un emisor a un receptor. Es la forma en que se expresa y se comunica una idea, un pensamiento, una opinión o cualquier tipo de contenido significativo.

El mensaje puede ser verbal o no verbal, lo que significa que puede transmitirse a través de palabras habladas o escritas, así como mediante gestos, expresiones faciales, imágenes, símbolos u otros medios visuales. La forma y el medio utilizados para transmitir el mensaje dependen del contexto y de las herramientas de comunicación disponibles.

La claridad y la coherencia son aspectos importantes del mensaje. Debe ser estructurado y organizado de manera que el receptor pueda comprenderlo fácilmente. Además, el mensaje debe adaptarse al nivel de conocimiento y comprensión del receptor para asegurar una comunicación efectiva. 

Es importante tener en cuenta que el mensaje puede ser interpretado de diferentes maneras por diferentes receptores, debido a sus experiencias, conocimientos previos y percepciones individuales. Por lo tanto, el emisor debe ser consciente de su audiencia y tratar de transmitir el mensaje de manera clara y precisa, teniendo en cuenta posibles ambigüedades o malentendidos.

Estructura Múltiple del Mensaje en termino de su significado

  • Mensaje Denotativo: El mensaje denotativo se refiere al nivel literal o explícito de significado de un mensaje. Es el significado directo y objetivo de las palabras o imágenes utilizadas. Por ejemplo, si alguien dice "hace mucho calor hoy", el mensaje denotativo es simplemente que la temperatura es alta.
  • Mensaje Connotativo: El mensaje connotativo se refiere al nivel subjetivo o asociativo de significado en un mensaje. Va más allá del significado literal y evoca asociaciones, emociones o ideas secundarias. Por ejemplo, si alguien dice "hace mucho calor hoy", el mensaje connotativo podría sugerir una sensación de incomodidad, agotamiento o incluso la oportunidad de disfrutar de actividades al aire libre.
  • Mensaje Latente: El mensaje latente se refiere al significado subyacente o implícito en un mensaje. Va más allá de lo que se dice o muestra abiertamente y puede requerir un análisis más profundo para descubrirlo. Por ejemplo, en un anuncio publicitario de un automóvil, el mensaje latente podría ser el deseo de estatus social o la sensación de libertad y aventura que el automóvil pretende transmitir.
  • Mensaje Manifiesto: El mensaje manifiesto se refiere al significado evidente y directo que se transmite en un mensaje. Es la información o idea principal que el emisor pretende comunicar. Por ejemplo, en un discurso político, el mensaje manifiesto podría ser las propuestas y promesas del candidato.
  • Mensaje Paralelo: El mensaje paralelo se refiere a la información o significado que se transmite a través de elementos no verbales o no escritos en una comunicación. Esto incluye elementos como el tono de voz, el lenguaje corporal, la entonación, la música de fondo, el diseño gráfico, entre otros. Estos elementos pueden transmitir emociones, actitudes o intenciones que complementan o contradicen el mensaje verbal o escrito.